Filósofo, novelista, poeta, autor teatral y crítico literario, uno de los más destacados de la época moderna, y miembro de la generación del 98.
Nace
el 29 de septiembre de 1864 en Bilbao en el seno de una familia de ideas
políticas liberales. Su nombre completo es Miguel de Unamuno y
Jugo.
Inicia sus estudios de bachiller en el
año 1875
En el año 1880, publica un artículo
en el periódico "El noticiero de Bilbao"
En Madrid del mismo año comienza sus
estudios de Filosofía y Letras
En 1884, presenta la tesis
"Crítica del problema sobre el origen y prehistoria de la raza
vasca" con la cual se doctora
Para poder subsistir dicta clases
particulares
En 1884 conoce a Concha Lizárraga con
la que contraerá matrimonio en 1891
Fracasa en los exámenes de oposición
en las cátedras de Metafísica, Lógica y Latín.
En 1891 obtiene la cátedra de Griego
(Universidad de Salamanca)
A pesar de provenir de una familia de
corte liberal, se afilia al partido socialista en el año 1894 y
colaborando con el periódico "La lucha de Clases" (Bilbao)
Publica en 1895 un ensayo, "En
torno al casticismo", en el cual aboga por la europeización de
España
En 1897 sufre una crisis personal que
lo marcará por el resto de su vida, reflejándose en su obra
De
corriente socialista, positivista y racionalista, pero Infuenciado por otros filósofos (Kierkegaard) y por su crisis personal, rechazó el racionalismo
Publica su primer novela, "Paz en
la guerra" (1897)
Ejerce como rector de la Universidad
de Salamanca a partir de 1900
Segunda novela, "Amor y
pedagogía"
Colabora con el periódico "La
nación" (Argentina)
En 1905 aparece su ensayo, "Vida
de don Quijote y Sancho y Soledad"
En 1907 publica su libro de
"poesías"
En el mismo año edita "Mi
religión", un ensayo
En
1911 aparece su segundo libro de poesías, "Rosario de sonetos
líricos".
Nuevos
ensayos, "Por tierras de Portugal y España", "Soliloquios
y conversaciones"
En
1912 aparece otro ensayo, "Contra esto y aquello"
En
1913 aparece su obra más importante, "Del sentimiento trágico de la
vida"
En
1914 edita otra de sus novelas, "Niebla"
Hasta
1914 fue rector de la Universidad de Salamanca, pero en este año, por
fricciones con el gobierno, pierde este cargo
En
1917, expone su apoyo a los Aliados (Primera Guerra Mundial) y hasta
visita el frente autro-italiano
Edita
"Abel Sanchez", novela
Es
nombrado concejal del Ayuntamiento de Salamanca
En
1920 aparece "Tres novelas ejemplares y un prólogo".
Por
haber escrito un artículo contra el monarca Alfonso XIII, es procesado y
condenado
A
partir de 1921 se desempeña como vicerrector de la Universidad de
Salamanca
Se
edita la novela "La tía Tula"
Edita
su obra teatral, "Raquel encadenada"
Aparece
en 1922 un libro sobre sus viajes llamado "Andanzas y visiones
españolas"
Se
opuso a la dictadura de Primo de Rivera, y por esta razón es deportado en
febrero de 1924 a la istal de Fuerteventura (Islas Canarias)
Con
ayuda de sus amigos, en julio de 1924 escapa y se instala, junto con su
esposa, en París
En
1925 publica un libro de sonetos, "De Fuerteventura a París"
En
1926 se publica "Cómo se hace una novela"
Con
la caída de Primo de Rivera en 1930, regresa a España y es nombrado
catedrático de la Historia de la Lengua Española
Escribe
en 1930 su mejor novela en la cual se refleja su dilema religioso,
"San Manuel Bueno, mártir"
En
1931, recibe los cargos de rector de la Universidad de Salamanca, diputado
de la Cortes Constituyentes y presidente del Consejo de Instrucción
Pública
En
1933 aparece su obra teatral, "Medea"
En
1934, luego de la muerte de sus esposa, se jubila y es nombrado recto
vitalicio de la Universidad de Salamanca
En
el mismo año, se crea una cátedra con su nombre
Se
estrena su obra teatral, "El hermano Juan"
En
1936, estalla ala guerra civil española y es destituido de su cargo de
rector vitalicio
Censuró
públicamente a Franco, exclamando, en un discurso emitido en la Universidad de Salamanca: "venceréis, pero no convenceréis"
Ante esta sentencia, el general Astray le respondió: "¡Viva la muerte y muera la inteligencia!"
El
31 de diciembre de 1936, muere Miguel de Unamuno en Salamanca
|