Cientos de huellas fosilizadas
de 38000 años de antigüedad, halladas en una cantera abandonada en
el estado de Puebla, podrían modificar la teoría aceptada hasta
hoy sobre los primeros pobladores de América. En esta teoría se
postula que los primeros pobladores de nuestro continente llegaron
hace cerca de 11000 años, cruzando por el |

Huella de un pie izquierdo humano; se aprecian las impresiones de
los dedos y una ligera impresión del talón. Para escala, se
muestra un pie moderno talla 43.
|
estrecho de Bering.
Las huellas, muchas de ellas de niños, se descubrieron cerca del
volcán Cerro Toluquilla, en lo que fue la orilla de un lago volcánico,
y se conservaron porque se cubrieron de ceniza y sedimentos, y al
subir el nivel del agua se solidificaron.
La directora del proyecto, la mexicana
Silvia González, investigadora de la Universidad John Moores de
Liverpool, y un equipo de arqueólogos encontraron las huellas desde
el año 2003, pero terminaron el fechamiento hasta hace unas
semanas. Para realizarlo utilizaron diversos materiales encontrados
bajo la capa de las huellas, en ella y encima: también usaron una
variedad de métodos, para asegurarse de que el fechamiento fuera
preciso.
De acuerdo con la teoría aceptada hasta ahora, conocida como teoría
Clovis Primero, los primeros pobladores americanos pasaron de
Siberia a Alaska por un puente que se formó durante la última
glaciación, hace entre 10000 y 12000 años. Silvia González
propone otra teoría, llamada de Migración Costera, según la cual
grupos de personas llegaron en barcos a la costa oeste del
continente americano. Su origen todavía es un misterio, pero se
piensa que pudieron venir del sureste de Asia o de Australia. Los
estudios genéticos que se han realizado en poblaciones nativas de
América del Norte apoyan la teoría Clovis Primero, pero González
sugiere que los pobladores que llegaron por la costa, pudieron
extinguirse sin dejar un legado genético. Piensa que pudo tratarse
de pequeños grupos de cazadores que se movían continuamente y que
por eso no se han encontrado vestigios de su estadía.
Como toda nueva teoría, ésta ha causado una gran polémica dentro
del mundo científico. El investigador Michael Faught, experto en
arqueología americana, comentó que sería muy significativo si
estos resultados fueran correctos, pero que es necesario continuar
con los estudios para poder asegurarlo.
La investigación fue dada a conocer durante la Exhibición Científica
de Verano, de la Royal Society, en Inglaterra, y será publicada en
la revista Quaternary Science Review
|