|
|||||
TEMA: POMPEYA, LA CIUDAD ROMANA |
|||||
|
|||||
Pompeya ( Veneria Cornelia Pompeii), se ubica en el sur de Italia (a 30 km de la actual ciudad de Nápoles), al sur del monte Vesubio, entre Herculano y Stabias (actual Castellammare di Stabia). La ciudad ocupaba unas 70 hectáreas. Fue fundada hacia el 600 a.C. por los oscos. Luego fue conquistada por los samnitas. Bajo el dictador Lucio Cornelio Sila en el 80 AC, pasó a ser una colonia romana. Posteriormente fue un lugar favorito para los romanos acaudalados.
|
|||||
![]() |
|||||
La imagen pertenece a un sitio web |
|||||
|
|||||
![]() imagen extraida de un sitio web |
En el 63 dc un terremoto causó graves daños a la ciudad y pero su final vendrá con la erupción del Vesubio ocurrida el 24 de agosto de 79 DC, lo cual la destruyó en su totalidad, sepultándola junto con las ciudades de Herculano y Stabias. La erupción arrojó ceniza caliente, piedras y carbonilla sobre la ciudad de Pompeya, que quedó cubierta por una capa de 4 m de espesor para algunos y otros mencionan hasta 7m. | ||||
Se cree que la erupción habría
comenzado con la emisión de rocas del tamaño de una pelota de tenis
(conocidas científicamente como rocas piroclásticas o piroclastos).
Luego una nube de cenizas finas ardientes fueron expulsadas y empujadas
por un viento del noroeste hacia la ciudad de Pompeya. Esta nube-cenizas
(formada de polvo y pequeñas partículas de lava) produjo un
oscurecimiento. Se sabe que las cenizas volcánicas pueden ser
transportadas por el viento a grandes distancias. En este caso cubrieron
las tres ciudades de Pompeya, Herculano y Stabias, como se mencionó
anteriormente.
WEB RECOMENDADAS
|
|||||
Para consultas escribir a:
|
|